LogoLogoLogoLogo
  • Inicio
  • Instituto
    • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Comisiones
      • Comisión de Administración
      • Comisión de Asuntos Jurídicos
      • Comisión de Auditoría y Finanzas
      • Comisión de Educación
      • Comisión de Imagen y Proyección
    • Estatutos
    • Formulario de Afiliación
  • Educación Continua
    • Círculo de Lectura INSPAT
    • Foro
    • Seminario
    • Videos
    • Webinar
  • Publicaciones
    • Boletín Tributario
    • Lito Fiscalito
    • Jurisprudencia
  • Legislación
    • Leyes Fiscales
      • Leyes Generales
      • Amnistías y Moratorias Tributarias
      • Equipos Fiscales y Facturación Electrónica
      • ITBMS
      • Impuesto de Inmueble
      • Impuesto sobre la renta
      • Plazos y Prórrogas
      • Precios de Transferencia
    • Incentivos Fiscales
      • Agroparques
      • Call Centers
      • E.M.M.A.
      • Medio Ambiente
      • Metro de Panamá
      • Micro, Pequeña y Mediana Empresa
      • Sector Agropecuario
      • Sector Industrial
      • Sector Inmobiliario
      • Sector Marítimo
      • SEM
      • Sistemas de Energía
      • Sociedades de Emprendimiento
      • Turismo
      • Zonas Francas
      • Zona Panamá – Pacífico
    • Convenios para evitar la Doble Tributación
    • Leyes Laborales
    • Leyes Municipales
    • Otras Leyes
  • Galería de fotos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto
Conversatorio «El Derecho Tributario en el Contexto Moderno»
23 febrero, 2021
«II Foro Tributario Internacional»
28 febrero, 2021

«Capacitación dirigida a las actividades realizadas por los profesionales sujetos a supervisión»

28 febrero, 2021

El miércoles 24 de febrero de 2021, la Superintendencia de Sujetos No Financieros (SSNF), en conjunto con la Unidad de Análisis Financiero (UAF), brindaron una capacitación dirigida a los miembros del INSPAT y sus colaboradores, en donde las expositoras, Licda. Rosa Brown y Licda. Ileana Chandler, de la SSNF disertaron sobre los riesgos; diseños y controles para la aplicación de medidas preventivas y mecanismos de control del riesgo BC/FT/FDAM; identificación, verificación, evaluación y mitigación adecuada del riesgo, comunicado de Gafilat-Covid 19; actualización del capítulo V de financiamiento del terrorismo; amenazas, vulnerabilidades e impacto; riesgos y mitigantes; y el Licdo. Ricardo Moreno y Licdo. Ángel González, ofrecieron una amplia explicación sobre la elaboración, contenido y cuando se deben realizar los reportes de operaciones sospechosas relacionados con la evasión fiscal. Agradecemos a la Superintendencia de Sujetos No Financieros y a la Unidad de Análisis Financieros por mantener a los miembros del INSPAT actualizados.

Compartir

Related posts

26 diciembre, 2021

«Peritaje y su influencia en el campo laboral del profesional de la Contabilidad»


Leer más
26 diciembre, 2021

«Incentivos Fiscales al Turismo en Panamá»


Leer más
26 diciembre, 2021

«Sesiones Informativas: Ley 159 de 2020 -EMMA: Reglamentos y Requisitos»


Leer más
© 2020Instituto Panameño de Tributaristas. All Rights Reserved. Diseñado por: Intetec México