LogoLogoLogoLogo
  • Inicio
  • Instituto
    • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Comisiones
      • Comisión de Administración
      • Comisión de Asuntos Jurídicos
      • Comisión de Auditoría y Finanzas
      • Comisión de Educación
      • Comisión de Imagen y Proyección
    • Estatutos
    • Formulario de Afiliación
  • Educación Continua
    • Círculo de Lectura INSPAT
    • Foro
    • Seminario
    • Videos
    • Webinar
  • Publicaciones
    • Boletín Tributario
    • Lito Fiscalito
    • Jurisprudencia
  • Legislación
    • Leyes Fiscales
      • Leyes Generales
      • Amnistías y Moratorias Tributarias
      • Equipos Fiscales y Facturación Electrónica
      • ITBMS
      • Impuesto de Inmueble
      • Impuesto sobre la renta
      • Plazos y Prórrogas
      • Precios de Transferencia
    • Incentivos Fiscales
      • Agroparques
      • Call Centers
      • E.M.M.A.
      • Medio Ambiente
      • Metro de Panamá
      • Micro, Pequeña y Mediana Empresa
      • Sector Agropecuario
      • Sector Industrial
      • Sector Inmobiliario
      • Sector Marítimo
      • SEM
      • Sistemas de Energía
      • Sociedades de Emprendimiento
      • Turismo
      • Zonas Francas
      • Zona Panamá – Pacífico
    • Convenios para evitar la Doble Tributación
    • Leyes Laborales
    • Leyes Municipales
    • Otras Leyes
  • Galería de fotos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto
Lito Fiscalito No. 8 – 2021
26 diciembre, 2021
Foro Tributario ÁLVARO MORENO
26 diciembre, 2021

«Todo lo que debes saber sobre el nuevo Informe de Ventas y Prestaciones de Servicios FORMULARIO 1027»

26 diciembre, 2021

El día 9 de diciembre de 2021, la Magister YANIRA SERRACIN compartió sus conocimientos, reflexiones y recomendaciones relacionados con el nuevo Formulario 1027 para contribuyentes de ITBMS, con los miembros del INSPAT y participantes, un tema de relevancia por que debe ser presentado a partir del 1° de enero del 2022, por personas naturales y jurídicas que hayan percibido ingresos brutos iguales o superiores a B/.1.000.000 y/o poseído a la misma fecha activos totales por un monto igual o superior a los B/.3.000.000, en el periodo fiscal previo (anual) al corriente. Le agradecemos a la Magister Yanira Serracín, miembro y ex presidente del INSPAT, por su magistral presentación.

Compartir

Related posts

26 diciembre, 2021

«Peritaje y su influencia en el campo laboral del profesional de la Contabilidad»


Leer más
26 diciembre, 2021

«Incentivos Fiscales al Turismo en Panamá»


Leer más
26 diciembre, 2021

«Sesiones Informativas: Ley 159 de 2020 -EMMA: Reglamentos y Requisitos»


Leer más
© 2020Instituto Panameño de Tributaristas. All Rights Reserved. Diseñado por: Intetec México